Tanto desde este blog como desde el Facebook de Pipo, compartimos muchas actividades gratuitas que se pueden distribuir y utilizar, pero eso no significa que no tenga derechos de autor. Las nuevas tecnologías permiten que todo sea más accesible, que se difunda más un material o una noticia y que lo haga de manera más rápida, pero no significa que cualquiera puede utilizar un material sin ningún tipo control.
Recomendamos por su diseño claro y sencillo el resumen publicado en el blog Pompillo sobre el uso de los materiales con derechos de autor en educación.
¿Qué otros artículos nos recomendáis?
Dejad vuestros comentarios en esta entrada o contactad con nosotros a través de Twitter o Facebook.
Eso sí, por favor, utilizad software original, eso nos permite seguir creando y mejorando material para vosotros y vuestros hijos. Tenemos varios sistemas de venta y diferentes precios, por ejemplo, hay descuentos en Descarga Digital por fidelización, o pagos mensuales en la Nave de Pipo Online y la suscripción VIP sale a menos de 50 céntimos diarios y puedes jugar con todo el material online. Consultar precios de Online. ¿Alguna preferencia?
Leer más...
martes, 29 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
VEN A JUGAR CON PIPO
¡MÁS DE QUINCE JUEGOS PARA APRENDER!
Os presentamos un programa diseñado para que los niños enriquezcan su vocabulario mientras se asocia la palabra escrita con su pronunciación, pero no solo eso, también jugarán con muchas otras cosas: letras, horas, sumas, etc.
El objetivo lúdico de cara a los niños es conseguir galletas para que el dinosaurio crezca y pueda salir de la cueva.
El producto permite jugar a pantalla completa e imprimir material adicional. La edición especial incluye pegatinas y cuaderno. Consultar ficha.
En cada escenario podemos pulsar los objetos mientras una voz infantil muy clara silabea cada palabra a la vez que aparece su escritura y se resalta la sílaba que se está oyendo. Mediante juegos se trabaja la escritura de palabras, contar hasta 10, los colores, la asociación palabra escrita - imagen - sonido, así como el desafío de asociar palabra e imagen sin la ayuda del sonido.
Pero eso no es todo, además en cada escena hay un juego escondido, donde se trabaja, por ejemplo, la orientación en el espacio-pantalla y la relación causal con el desplazamiento del ratón, la identificación de las partes del cuerpo y de la cara, el reconocimiento del sonido de las vocales y el abecedario, se trabaja la representación analógica y digital de la hora, loc cohetes plantean la realización de sumas y restas simples (modificando los sumandos para llegar a un resultado), en la casa nos introducen a un un memotest, la asociación de cada animal con el sonido que produce y con el xilófono se ejercita la construcción de melodías.
¿Quieres probarlo? Si creas una cuenta en PIPO ONLINE y rellenas todos los datos del registro, tendrás varios días gratis. Esperamos tu opinión, ideas y sugerencias para mejorar.
Leer más...
Os presentamos un programa diseñado para que los niños enriquezcan su vocabulario mientras se asocia la palabra escrita con su pronunciación, pero no solo eso, también jugarán con muchas otras cosas: letras, horas, sumas, etc.
El objetivo lúdico de cara a los niños es conseguir galletas para que el dinosaurio crezca y pueda salir de la cueva.
El producto permite jugar a pantalla completa e imprimir material adicional. La edición especial incluye pegatinas y cuaderno. Consultar ficha.
En cada escenario podemos pulsar los objetos mientras una voz infantil muy clara silabea cada palabra a la vez que aparece su escritura y se resalta la sílaba que se está oyendo. Mediante juegos se trabaja la escritura de palabras, contar hasta 10, los colores, la asociación palabra escrita - imagen - sonido, así como el desafío de asociar palabra e imagen sin la ayuda del sonido.
Pero eso no es todo, además en cada escena hay un juego escondido, donde se trabaja, por ejemplo, la orientación en el espacio-pantalla y la relación causal con el desplazamiento del ratón, la identificación de las partes del cuerpo y de la cara, el reconocimiento del sonido de las vocales y el abecedario, se trabaja la representación analógica y digital de la hora, loc cohetes plantean la realización de sumas y restas simples (modificando los sumandos para llegar a un resultado), en la casa nos introducen a un un memotest, la asociación de cada animal con el sonido que produce y con el xilófono se ejercita la construcción de melodías.
¿Quieres probarlo? Si creas una cuenta en PIPO ONLINE y rellenas todos los datos del registro, tendrás varios días gratis. Esperamos tu opinión, ideas y sugerencias para mejorar.
Leer más...
Etiquetas:
álbum,
cdrom,
infantil,
lectoescritura,
lengua,
presentación,
primer ciclo,
software educativo
jueves, 17 de noviembre de 2011
ABECEDARIO

Os presentamos una ficha con la que observar, aprender y revisar las letras del abecedario. En ella, proponemos primero repasar los trazos de cada una de las letras y luego unir la mayúscula con la minúscula que le corresponde.
El archivo incluye dos folios:
1. Relaciona la mayúscula con minúscula de letra enlazada.
2. Relaciona la mayúscula con minúscula de palo seco.
¿Cuál es la que usa vuestro colegio?
Dejadnos vuestros comentarios en esta entrada o contactad con nosotros a través de Twitter o Facebook. ¿Queréis conocer nuestros juegos online? Ya tenemos algunos vídeos en Youtube. Si te animas, puedes probarlos aquí.
Pulsa aquí para descargar el PDF de alta calidad.
¡Próximamente más actividades sobre letras! Leer más...
Etiquetas:
abecedario,
actividades para imprimir,
alfabeto,
docentes,
fichas,
infantil,
lectoescritura,
lengua,
letras,
primaria,
primer ciclo,
profesores,
repasar
martes, 15 de noviembre de 2011
NOVEDADES ORTOGRAFÍA
La Real Academia Española ofrece a la comunidad hispanohablante la posibilidad de consultar online cualquier palabra en su diccionario y también la utilización del diccionario de panhispánico de dudas. Gran parte de los esfuerzos de la Real Academia Española se centran ahora en el diseño del nuevo portal en internet, que será "el gran punto de encuentro de nuestro idioma", como dijo Ricardo Martí-Fluxá, secretario de la Fundación pro RAE.
Os dejamos el enlace al documento "Novedades de la Ortografía de la lengua española" que ha sacado Fundéu (Fundación para el Español Urgente) donde se recopilan con un buen diseño todas las novedades. Un material que facilita la tarea de hacer consultas.
¿Qué diccionario os gusta utilizar?
Dejadnos vuestros comentarios en esta entrada o contactad con nosotros a través de Twitter o Facebook. ¿Queréis conocer nuestros juegos online? Ya tenemos algunos vídeos en Youtube.
Leer más...
Etiquetas:
herramientas,
idiomas,
lengua,
ortografía
martes, 8 de noviembre de 2011
Las TIC en INFANTIL
Parece que al hablar de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el aula solo se utilizan en secundaria, pero hay muchos recursos para primaria y también para Infantil. Tan solo se trata de buscar los recursos adecuados a la edad y aplicarlos. En esta presentación, vemos un resumen de qué podemos usar y cómo usarlo.
Leer más...
Leer más...
Etiquetas:
infantil,
TIC en el aula
jueves, 3 de noviembre de 2011
NOVEDADES DE NOVIEMBRE DE LA NAVE ONLINE
Jugar con el ordenador es un apoyo para casa y también en el aula. En el apartado NAVE ONLINE, periódicamente añadimos nuevas actividades: por edades (de 2 hasta 12 años) y por asignaturas (lengua, matemáticas, inglés y conocimiento del medio).
Si el aula dispone de PDI, el docente puede usar los contenidos de este material como recurso. Un alumno o más pueden salir a la pizarra a resolver las actividades interactivas.
INFANTIL (4-6 años) - Sección temáticos. LAS MARIPOSAS.
¿Ayudas a Pipo a liberar las mariposas? En este juego practicaremos algunos colores básicos. Además de oír la pronunciación de la palabra, podemos leerla en mayúsculas en el espacio de la barra.
¿Te gusta dibujar? Mezclando colores puedes crear otros nuevos. Usa los colores primarios (rojo, azul y amarillo) más el blanco y el negro para conseguir todos los colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
¿Buscas un nivel más fácil? En la sección de PEQUES puedes practicar en los niveles de exposición (simplemente toca las mariposas y escucha los colores) y asociación (relacionar colores).
PRIMER CICLO (6-8 año)- Sección Lengua.Lectura: Mis nuevos amigos.
El autor, Javier Liébana, nos presenta un pequeño cuento donde Pipo hará nuevos amigos. Debemos leer las diferentes páginas solos (en este cuento no contamos con ayuda de audio) y también pulsar sobre la imagen para descubrir pequeñas animaciones. Después selecciona el icono de test para responder a las preguntas y saber si has entendido lo que has leído.
SEGUNDO CICLO (8-10 años) - Sección matemáticas. POLÍGONOS.
En la sección de polígonos contamos con 12 niveles para practicar diferentes aspectos de los polígonos. En el nivel 12 haremos un repaso variado de ángulos, lados y vértices. Si queremos aclarar algún concepto, en la barra podemos acceder a la teoría del tema.
Leer más...
Si el aula dispone de PDI, el docente puede usar los contenidos de este material como recurso. Un alumno o más pueden salir a la pizarra a resolver las actividades interactivas.
INFANTIL (4-6 años) - Sección temáticos. LAS MARIPOSAS.
¿Ayudas a Pipo a liberar las mariposas? En este juego practicaremos algunos colores básicos. Además de oír la pronunciación de la palabra, podemos leerla en mayúsculas en el espacio de la barra.
![]() |
El objetivo es que el alumnado comprenda y utilice el vocabulario relacionado con los colores. |
¿Buscas un nivel más fácil? En la sección de PEQUES puedes practicar en los niveles de exposición (simplemente toca las mariposas y escucha los colores) y asociación (relacionar colores).
PRIMER CICLO (6-8 año)- Sección Lengua.Lectura: Mis nuevos amigos.
El autor, Javier Liébana, nos presenta un pequeño cuento donde Pipo hará nuevos amigos. Debemos leer las diferentes páginas solos (en este cuento no contamos con ayuda de audio) y también pulsar sobre la imagen para descubrir pequeñas animaciones. Después selecciona el icono de test para responder a las preguntas y saber si has entendido lo que has leído.
![]() |
Comprensión lectora |
SEGUNDO CICLO (8-10 años) - Sección matemáticas. POLÍGONOS.
En la sección de polígonos contamos con 12 niveles para practicar diferentes aspectos de los polígonos. En el nivel 12 haremos un repaso variado de ángulos, lados y vértices. Si queremos aclarar algún concepto, en la barra podemos acceder a la teoría del tema.
![]() |
Ángulos, vértices y lados |
Leer más...
INGLÉS: VOCABULARIO BÁSICO
¿Ya sabes cómo se dice cabeza en inglés?
En el mundo de hoy es imprescindible saber inglés.
El niño, además de su lengua materna, puede aprender e interiorizar otro idioma sin ningún problema y sin ninguna confusión, por eso la mejor etapa para el estudio inicial del inglés es la infancia.
Saber otro idioma hace que los niños sean mucho más creativos, desarrollan mejores habilidades para la solución de problemas, aumenta la confianza en si mismos, aprenden de otra cultura lo que les ayuda a ser comprensivos y tolerantes con los demás y, lo más importante es que, a largo plazo estarán bien preparados para su futuro tanto personal como profesional.
Con Pipo te ayudamos a introducirte en un nuevo idioma con muchos y divertidos ejercicios interactivos donde el texto siempre viene acompañado de audio y también incluye actividades impresas. A ver si eres capaz de resolver la HOJA DE ACTIVIDADES de las partes del cuerpo. Puedes imprimirla a alta calidad en formato PDF, pulsa aquí.
Leer más...
En el mundo de hoy es imprescindible saber inglés.
El niño, además de su lengua materna, puede aprender e interiorizar otro idioma sin ningún problema y sin ninguna confusión, por eso la mejor etapa para el estudio inicial del inglés es la infancia.
Saber otro idioma hace que los niños sean mucho más creativos, desarrollan mejores habilidades para la solución de problemas, aumenta la confianza en si mismos, aprenden de otra cultura lo que les ayuda a ser comprensivos y tolerantes con los demás y, lo más importante es que, a largo plazo estarán bien preparados para su futuro tanto personal como profesional.
Con Pipo te ayudamos a introducirte en un nuevo idioma con muchos y divertidos ejercicios interactivos donde el texto siempre viene acompañado de audio y también incluye actividades impresas. A ver si eres capaz de resolver la HOJA DE ACTIVIDADES de las partes del cuerpo. Puedes imprimirla a alta calidad en formato PDF, pulsa aquí.
¿Quieres ver otras?
Esta ficha forma parte, junto con otras 16 más, de "Mis primeras palabras en inglés con Pipo". Un juego dirigido a niños de entre 3 y 8 años para aprender inglés como segundo idioma o lengua extranjera.
Se puede configurar para que hablen casi todo en inglés o con un poco de ayuda en español (de cara a los más pequeños). En este útlimo caso, Pipo nos ayuda en los enunciados y repite en español en los primeros niveles.
¿Cómo lo puedo adquirir?
En las tiendas habituales en formato cd-rom de toda la vida o desde nuestra DESCARGA DIGITAL oficial.
¿QUÉ CONTENIDO TRABAJA?

Pipo y su hermana Cuca te invitan a explorar los distintos escenarios de su ciudad: desde su habitación, el baño de su casa, su cocina... hasta una visita al circo; 17 lugares familiares y cotidianos, que se presentan de forma lúdica y nos muestran mucho vocabulario para que los niños aprendan inglés de forma natural, de la misma manera que aprendieron a hablar su lengua materna.
3. El baño
4. El salón
5. El parque
6. La escuela
7. El huerto
8. La playa
9. Los animales domésticos
10. El supermercado
11. El parque de atracciones
12. El circo
13. El zoo
14. La calle
15. Colores y números
16. La ropa
17. Las partes del cuerpo
Cada uno de los escenarios cuenta con juegos donde poner en práctica el vocabulario. Los juegos están apoyados en todo momento por audios e imágenes, con los
que conseguirán, mediante la típica dinámica de ensayo-error, asimilar e interiorizar progresivamente cientos de palabras anglosajonas.
Las pegatinas: place the stickers (encaja las imágenes).
Los conejos: make pairs - (haz parejas, memory).
Las setas: I spy (veo, veo).
La araña: Find... (¿dónde está...?).
La oruga: type the letters (teclea las letras de la palabra).
Los caracoles: match the snails (relaciona imagen-palabra).
Los cocodrilos: how do you spell? (escucha y busca el texto).
Los piratas: find... (lee y elige la imagen).
Los adultos podemos consultar las puntuaciones de cada uno de los juegos de cada escena y así, saber cómo progresa el niño.
Cada juego cuenta con 3 niveles de dificultad. Por cada nivel superado de un juego, se otorgará al usuario una estrellita, que indica el máximo nivel superado hasta el momento. Basta lograr el 100% en el último nivel para considerar el juego "superado" así, los que ya saben un poco pueden acceder directamente dicho nivel. En ese momento
También contamos con la posibilidad de jugar con 3 tipos de letra: mayúsculas, minúsculas o enlazada.
Para más información consulte la guía didáctica.
¿Qué otras opciones me ofrece Pipo para practicar inglés?
Desde pipoclub.com Puedes acceder a la NAVE ONLINE que permite jugar desde cualquier Windows PC, Linux o Mac conectado a Internet. Desde infantil hasta tercer ciclo de Primaria. Es un material ideal para PDI.
También puede interesarte la nueva edición de "Aprende inglés con Pipo" donde se repasa vocabulario y se inicia la práctica de frases cotidianas. Dirigido a niños de 5 a 10 años.
¿Ya conoces nuestro site en Inglés?
PIPOGAMES.COM tiene una pequeña sección para niños desde 0 a 3 años completamente gratuita.
Esta ficha forma parte, junto con otras 16 más, de "Mis primeras palabras en inglés con Pipo". Un juego dirigido a niños de entre 3 y 8 años para aprender inglés como segundo idioma o lengua extranjera.
Se puede configurar para que hablen casi todo en inglés o con un poco de ayuda en español (de cara a los más pequeños). En este útlimo caso, Pipo nos ayuda en los enunciados y repite en español en los primeros niveles.
¿Cómo lo puedo adquirir?
En las tiendas habituales en formato cd-rom de toda la vida o desde nuestra DESCARGA DIGITAL oficial.
¿QUÉ CONTENIDO TRABAJA?

Pipo y su hermana Cuca te invitan a explorar los distintos escenarios de su ciudad: desde su habitación, el baño de su casa, su cocina... hasta una visita al circo; 17 lugares familiares y cotidianos, que se presentan de forma lúdica y nos muestran mucho vocabulario para que los niños aprendan inglés de forma natural, de la misma manera que aprendieron a hablar su lengua materna.
1. La cocina
2. La habitación3. El baño
4. El salón
5. El parque
6. La escuela
7. El huerto
8. La playa
9. Los animales domésticos
10. El supermercado
11. El parque de atracciones
12. El circo
13. El zoo
14. La calle
15. Colores y números
16. La ropa
17. Las partes del cuerpo
¿CÓMO SE TRABAJA EL VOCABULARIO?

Las pegatinas: place the stickers (encaja las imágenes).
Los conejos: make pairs - (haz parejas, memory).
Las setas: I spy (veo, veo).
La araña: Find... (¿dónde está...?).
La oruga: type the letters (teclea las letras de la palabra).
Los caracoles: match the snails (relaciona imagen-palabra).
Los cocodrilos: how do you spell? (escucha y busca el texto).
Los piratas: find... (lee y elige la imagen).
Los adultos podemos consultar las puntuaciones de cada uno de los juegos de cada escena y así, saber cómo progresa el niño.
Cada juego cuenta con 3 niveles de dificultad. Por cada nivel superado de un juego, se otorgará al usuario una estrellita, que indica el máximo nivel superado hasta el momento. Basta lograr el 100% en el último nivel para considerar el juego "superado" así, los que ya saben un poco pueden acceder directamente dicho nivel. En ese momento
También contamos con la posibilidad de jugar con 3 tipos de letra: mayúsculas, minúsculas o enlazada.
Para más información consulte la guía didáctica.
¿Qué otras opciones me ofrece Pipo para practicar inglés?
Desde pipoclub.com Puedes acceder a la NAVE ONLINE que permite jugar desde cualquier Windows PC, Linux o Mac conectado a Internet. Desde infantil hasta tercer ciclo de Primaria. Es un material ideal para PDI.
También puede interesarte la nueva edición de "Aprende inglés con Pipo" donde se repasa vocabulario y se inicia la práctica de frases cotidianas. Dirigido a niños de 5 a 10 años.
¿Ya conoces nuestro site en Inglés?
PIPOGAMES.COM tiene una pequeña sección para niños desde 0 a 3 años completamente gratuita.
Leer más...
Etiquetas:
actividades para imprimir,
Aprende inglés,
educación,
EFL,
English,
ESL,
ESOL,
idiomas,
infantil,
primaria,
primer ciclo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)